miércoles, 16 de abril de 2014

El Neoplasticismo

A pesar de que este movimiento arquitectónico que lo inicio el gran Mies Van der Rohe, tiene casi 70 años o mas de su creación, muchos de los arquitectos de la actualidad lo consideran como un revolucionario de la arquitectura, aunque no es arquitecto, si no mas bien ingeniero, propuso una nueva y mejor manera de hacer arquitectura, y llevo esa bandera de la excelencia y revolución arquitectonica junto a Le Corbusier y Wright a establecer un vara para medir a los arquitectos mas grandes y mejores en el mundo, que incluso, no han llegado a superar y mejorar lo hecho por estos tres grandes del vanguardismo.
Hoy traigo informacion y conocimiento sobre el neoplasticismo la corriente de la arquitectura la cual Mies estuvo muy ligado y la cual en la tardomodernidad fue adaptada hasta convertirla en High tech, en el que, se menciona que para poder crerar o intentar realizar este tipo de arquitectura se necesita mas que conocimiento de ella si no de poder aplicarla, como dice Mies, "La arquitectura está en los detalles" siempre fue cauteloso al momento de realizar sus trabajos a tal extremo que, pedía y exigia una total precisión al momento de realizarla, que cada viga, cristal, e incluso cada tornillo este en el lugar que debe de estar y puesto a como el lo pedia, por eso es que en cada proyecto que el realizaba llevaba o utilizaba a la gente que ya habia trabajado antes con el, porque ellos sabian como debian hacer su trabajo y la precisión que pedía siempre Mies.

"Menos es mas"

Una frase que ahora es muy mal interpretada por algunos arquitectos y diseñadores, asi mismo, el hecho de que muchos diseñadores de interiores catalogan el neoplasticismo de Mies, confundiendolo con algo llamado minimalismo, y acuñan la frase realizada por el, que  no buscaba expresar eso, si no demostrar que la arquitectura no necesita adornos, que la arquitectura se trabaja de tal manera que todo lo que va, es lo que necesita para que funcione, que incluso, en Estados Unidos catalogaban sus trabajos como cajas de cristal, debido a que su trabajo era exclusivamente diseñado de esa manera, para que pueda ser apreciable, poder ser vista a detalle, y totalmente transparente, sin paredes llenas.

"La Arquitectura de piel y huesos"

Actualmente, los arquitectos contemporáneos buscan que la Arquitectura cobre vida, que este viva, sin embargo en ese tiempo para Mies, el mencionaba que la arquitectura era piel y huesos, debido a su estructura y a la forma de diseñar de el.

La Arquitectura Neoplástica.

Esta corriente en arquitectura se debe en si al desarrollo de sus materiales, debido a que no trabaja de forma ordinaria por asi decirlo, todo, cada proyecto que se realiza debe ser ensamblado y pensado de tal manera que, como un rompecabezas, cada parte entre y de con exactitud al lugar que debe ir, sin margen de error, todo es con material previamente fabricado o casi en su mayoria diseñado. Por ejemplo, para el Pabellon de Alemania en Barcelona, se usaron planchas de mármol, que fueron pedidas exclusivamente y de tal manera que, fueron fabricadas completas, transportadas y puestas totalmente enteras y sin ninguna rasgadura, estas se debian manterner en posicion vertical sin necesidad de pegarlas, si no mas bien, fueron empotradas con total presición puesto que, cuando las mandaron a pedeir estas llegaron con el grosor que debian de ser para estar ubicadas en ese lugar, dejando un espacio de 2mm de lado a lado donde fue ubicado, que, con el paso de los años este mármol, con la humedad y el ambiente fue hinchandose hasta quedar totalmente puesta a presion y sin poder moverse ni desmontarse.
Pero no solo Mies formó parte del neoplasticismo, Gerrit Rietveld Arquitecto y ebanista de origen neerlandés también formo parte de este movimiento, que por muchos teóricos se asimila al constructivismo holandes denota un claro trabajo en estructuras y movimiento, dejando en claro que no debe haber paredes llenas, y que se evita de gran manera el uso de curvas y elementos no rectos.

La casa Schröder.

Rietveld antes de morir tuvo el proyecto de su casa, quien junto con la Sra. Truus Schröder-Schrader diseñó esta casa, que, en aquella época, rompía la forma de como concebir una vivienda, estableciendo nuevos parámetros y estableciendo un nuevo paradigma en la Arquitectura, la casa diseñada de tal manera que, muestra desniveles y trabajo de ritmo y sombra en su fachada como tambien en su interior, que fue diseñado de una manera algo particular,de tal manera que, no hay una acumulación estática de las habitaciones, sino una dinámica y cambiante zona abierta. La planta baja todavía se puede entender como tradicional, donde oscilando en torno a la escalera central se sitúan la cocina y tres dormitorios. El salón se sitúa arriba, como un ático, para satisfacer las exigencias del encargo; de hecho forma una gran zona abierta a excepción de un aseo y un baño. Rietveld quería dejar dicha planta tal cual, sin embargo la Sra. Schröder consideró que como espacio vividero debía ser utilizable en cualquier forma, tanto abierta como subdividida. Esto se logró con un sistema de paneles deslizantes y giratorios, lo que permite que cuando está completamente dividida, se componga de tres dormitorios, baño y salón. Este sistema de paneles genera una gran variedad de permutaciones, cada uno de ellos con su propia experiencia espacial.
Casa Schröder

Las fachadas son un collage de planos y líneas cuyos componentes están separados a propósito y parecen deslizarse pasando unos de otros. Esto permitió la creación de varios balcones. Como en la silla Roja y Azul, cada componente tiene su propia forma, posición y color. Los colores fueron elegidos para fortalecer la plasticidad de las fachadas, así utiliza superficies en blanco y tonos gris, ventana y puertas en negro, y una serie de elementos lineales en colores primarios.
Sin embargo, cabe mencionar que ademas de la casa Schröder, otros de los íconos de el neoplasticismo son, El Pabellón de Alemania, la Casa Fransworht, la Casa Tugendhat, Crown Hall, y la galeria nacional de Berlín.

Pabellón de Alemania.

El pabellón de Alemania, fue diseñado por Mies para la Exposición Internacional de Barcelona, en la cual el quiso expresar y demostrar el carácter de progreso y demócrata de la republica depsues de la primera guerra mundial.
Este edificio constituye uno de los hitos en la historia de la arquitectura moderna, al ser una obra donde se plasman con particular rotundidad y libertad las ideas del entonces naciente Movimiento Moderno, y está considerado por muchos autores como una de las cuatro piezas canónicas de la arquitectura del movimiento moderno junto con el edificio de la Bauhaus de Gropius, la villa Saboya de Le Corbusier y la Casa de la cascada de Wright.
El pabellón fue desmantelado tras la exposición en 1930, y reconstruido posteriormente en la década de los 80 en su ubicación original, en el actual barrio de Montjuic, donde permanece abierto al público.


Además de su emplazamiento apartado, también sorprende el modesto tamaño del edificio, incluso más pequeño que una vivienda unifamiliar. El pabellón se encuentra ligeramente elevado respecto del entorno mediante un podio de travertino de dimensiones 56,62 x 18,48 m, sumando una superficie total de unos 1000 m². El conjunto se abre hacia el eje principal de la exposición (orientación este), y es permeable hacia el oeste, mientras que se cierra en los lados cortos; el norte y el sur. El acceso no es directo, sino que se produce de forma tangencial, con los 8 peldaños que forman la escalera de acceso ocultos a la vista desde el camino principal.
El edificio explora los por aquel entonces novedosos conceptos de planta libre y continuidad espacial. El diseño se rige por un estricto módulo de 1,09 m. y está considerado un ejemplo arquetípico de simplicidad y rigor constructivos, constituyendo una de las materializaciones más famosas de la conocida máxima miesiana: "menos es más". El pabellón muestra la influencia del neoplasticismoen la obra de Mies Van der Rohe, entre otras influencias como la de la arquitectura japonesa y el suprematismo.
El pabellón puede considerarse dividido en 4 zonas: el espacio ceremonial central, la zona de administración, y dos zonas descubiertas: la terraza principal, y el patio sur. El edificio sin embargo es famoso por la fusión entre las distintas zonas y la intencionada disolución de las fronteras entre los espacios interiores y exteriores, creando un recorrido fluido y continuo, en permanente transición.
El juego libre de planos exentos, la fluidez de los espacios, y la continuidad y riqueza visuales obtenida gracias a la transparencia de los grandes paños acristalados y los reflejos de las distintas superficies (mármol pulido, vidrios y láminas de agua), pretendía transmitir la idea de libertad y progreso de la nueva república alemana.

La casa farnsworht.

la Farnsworht house fue un proyecto diseñado por Mies en el estado de Illinois, Estados Unidos, entre los años 1946 y 1951, la casa que fue diseñada a gustos y características del
propio Mies, representa el uso y trabajo en acero y vidrio, dandole junto con el color balnco la sencillez y elegancia que se une con el entorno, asi como la gran mayoria de sus trabajos, el uso de planos verticales y horizontales es constantemente trabajado  en el, su diseño, sencillo, el uso proporcionado de figuras rectangulares y sin mayor altura, se destaca mas que nada por la panoramica que tiene en sus cuatro caras, todas las paredes acristaladas y que dan buenas vistas hacia su entorno, que, en temporadas de invierno, el 
edificio con su caracteristico color blanco, podria facilmente confundirse con su entorno.

Esta edificación es confundida muchas veces, dan el ejemplo de que es un minimalismo que, es mal llamado debido a que Mies no conformo o se podria decir que el no creo ese llamado estilo, siempre mal empleado por muchos arquitectos y diseñadores.
 

La casa Tugendhat.

La casa Tugendhat es un proyecto trabajado en la Republica Checa por Ludwing Mies, la villa, trabajada en pendiente, representa las caracteristicas de la arquitectura internacional y el recambio que se vivia en esos años en Europa, como era de esperarse, entran las caracteristicas arquitetonicas de Mies, el trabajo en acero y vidrio, y las placas de marmol, que le dan elegancia a todos los proyectos de este maestro, y
en este caso, tambien esta la variable del hormigón, pero, internamente, permite el trabajo en espacios, diseñar y proporcionar espacios.
Como se sabe, Mies no solo diseño edificios o viviendas, si no tambien mobiliario, y pues, no es de sorprenderse que diseñara todo el mobiliario de cada uno de sus proyectos, en esta vivienda trabajo una variable de su arquitectura, no trabajo planos totalmente acristalados, si no mas bien diseño ventanas, cambiando un poco mas los diseños constantes de superficies acristaladas como los venia trabajando, tambien es de gran importancia en su diseño la proporcion y el movimiento de los planos en su fachada.
Obviamente, no toda la vivienda posee ventanas, ya que si hay superficies acristaladas de manera panoramica desde la parte mas alta de su edificacion vista hacia la pendiente y la ciudad en general. 

viernes, 7 de marzo de 2014

Arquitectura Orgánica

La arquitectura orgánica responde a la necesidad del ser humano de establecer una conexion y relacion entre el habitat y el medio ambiente, entre la arquitectura y la naturaleza, asi lo expresa Frank Lloyd Wright, el fundamenta que, la arquitectura debe desarrollarse de manera natural, a pesar de su similitud con el purismo, su diferencia radica en la forma de trabajo en los materiales, por ejemplo; Wright tenia la facilidad de, usas como materiales los elementos que tenia a la mano en el terreno, asi lo demuestra mucho en su obra mas destacada la casa de la cascada.
casa Kaufmann, o llamada también la casa de la cascada.
para la vanguardia, esta manera de hacer arquitectura fue muy criticada, en especial en el Occidente, pues para esos tiempos se buscaba enfocar en lo cotidiano y la modernidad, mas no lo vanguardista, cuando Wright desarrollo la colección de las Prader House(casas de la pradera) es, de a poco, empezar a destacar su arquitectura, aqui doy algunos puntos y caracteristicas de la Arquitectura Orgánica de Wright.
    1. El uso de voladizos en sus obras fue algo representativo, los grandes voladizos que provocan espacios de sombra y espacios fisicos abiertos.
    2. Uso de materiales del medio, destaca en gran parte por la utilizacion de materiales en el terreno que ayudan a mejorar el concepto de su diseño.
    3. Ventanas continuas, la manera de trabajar los grandes ventanales de forma continua, ayuda y da la sensacion de conexion del espacio interno del edificio con el exterior natural.
    4. Espacios interiores abiertos, antes de la arquitectura organica, cada cuarto era independiente y cerrado, luego de esto, los espacios interiores de la vivienda y de cada proyecto se fueron abriendo dando conexiones ya no por una puerta si no unidos espacialmente.
    5. El tratamiento de esquinas curvas, en los proyectos de Wright, se puede apreciar el trabajo y tratamiento que se le da a las esquinas de la edificacion, haciendolas curvas para ayudar de esa manera a reforzar el concepto de una obra trabajada con sigilo y seguida minuciosamente.
    6. Espacio de luz desde afuera hacia dentro, gracias a sus amplias ventanas, da entradas de luz natural en el dia y refresca con viento natural durante las noches.
    7. Plantas en forma de cruz o en T, en muchos de sus trabajos, por no decir en todos, la caracteristica que tiene es que al momento de observar los planos de la obra que realiza, nos fijamos que se ubican en forma de cruz o en forma de T, esto hace referencia a que al trabajar de esta manera se dan mas espacios hacia el exterior y da mayor iluminacion.

No solo Wright fue encargado de desarrollar el organicismo en la arquitectura, pero, el fue uno de los percursores en este tipo de obras, y es uno de los vanguardistas, asi que este post tratara mas de esos trabajos desarrollados por el y detalles sobre este arquitecto norteamericano.

El análisis de la constitución de los materiales y la relación con el entorno natural son aspectos básicos en estas construcciones; todas ellas tienen en común la planta en forma de “T” o de cruz, la composición por volúmenes, la cubierta a dos o cuatro aguas y los porches cubiertos como continuación espacial del interior. Entre ellas podemos citar Ward Willits (Highland Park, Chicago, 1902), Glasner (Glencoe, Illinois, 1904), Cooley (Riverside, Illinois, 1908) y la casa Robie (Chicago, 1908).

Casa William H. Winslow, River Forest, Illinois, 1894.


Uno de los primeros trabajos de Wright, en el cual, como lo mencionamos anteriormente, el trabajo en interiores y volados es notable, sin embargo al ser su primera obra no tuvo mayor relevancia.











Casa para Isabel Roberts, River Forest, Illinois.


Este proyecto, se aprecia mas las caracteristicas ya mencionadas de el organicismo de Wright, ya mas trabajado en sus formas, los colores que usa en madera y recubrimiento hace que la vivienda tenga esa conexion con la naturaleza que lo rodea.

Casa William G. Fricke, Oak Park, Illinois, 1902.




Casa Darwin D. Martin, Buffalo, New York.


En sus concepto de viviendas de pradera, ha tenido muchas variantes, no solo que ha logrado establecer un regimen si no que ha cambiado, en este caso, el revestimiento lo realizo con ladrillo visto, sin necesidad de agregarle color y revestimiento diferente.

Casa Ward W. Willits, Highland Park, Illinois, 1903.


Por el momento estas son las que he logrado mostrar, ya, en una segunda parte, seguire mostrando las obras siguientes de Wright, con su principal caracteristica y detalle.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Arquitectura Purista


Purismo.

El purismo, una manera de hacer arquitectura, una de las mas controversiales cuando recién vio la luz en los inicios del siglo XX, cuando empezó la revolución en la arquitectura, esa transformación llamada Vanguardismo, su principal exponente, y el que ha sido uno de los padres de la arquitectura moderna, Charles Édouard Jeanneret-Gris, mas conocido en el mundo de la arquitectura como Le Corbusier.

La arquitectura purista es una de las mas esenciales y básicas para aprender en los primeros estudiantes que desean hacer arquitectura, para Le Corbusier la arquitectura es; "el juego sapiente correcto y magnífico de los volúmenes que se agrupan bajo la luz" este, refiere que los principios de la arquitectura purista son los siguientes:
1. Pilotis.
2. Planta libre.
3. Fachada Flotante.
4. Ventana Corrida.
5. Solarium.

esta arquitectura, denominada occidental, porque se inicia en Europa y en América, basa sus principios bajo las leyes conocidas ya de Vitruvio, Filmitas-Venustas-Utilitas se basa principalmente en el trabajo estético, puro y de función, respecto al proyecto, una prueba del purismo es la tan afamada Villa Savoye, que, demuestra de forma clara y concisa, los principios y usos que tiene esta arquitectura, potenciada principalmente por el maestro Le Corbusier.
Villa Savoye-Le Corbusier.

cabe recordar que Le Corbusier, en su trayecto como arquitecto, paso por muchas fases, entro en el llamado, Cubismo, luego perfeccionando en sus obras paso por el purismo, pero en muchas de sus obras llega en un momento cuando la tardomodernidad, el movimiento posterior a la vanguardia, se torno racionalista y con muchos indicios del brutalismo, como quedo plasmado en la también afamada Capilla de Notre Dame du Haut, o llamada también la iglesia de Ronchamp donde se destaca mucho el trabajo que realizo de carácter brutalista.
capilla de Notre Dame du Haut o Ronchamp-Le Corbusier.

Cabe destacar, que el purismo no solo se referia a la arquitectura, en principio, el purismo empezo como la variante y la evolucion de el cubismo, pero en este post nos referimos mucho mas a lo que nos compete, a la arquitectura purista.
Uno de los principales percusores del Purismo fue Amédéé Ozenfant, quien tambien fue pìntor como Charles y trabajo conjuntamente con el.
Durante el tiempo que Le Corbusier desarrollo el purismo, creo 3 principios teorico.practicos:
El Modulor: el modulo constructivo, de manera armonica y universal, la cual se aplica a la arquitectura que inicia desde las dimensiones de la figura humana y de sus relaciones con los espacios urbanos y en habitat.
el modulor.
La Grille Ciam: sirve para la creacion bajo un esquema geometrico, de planes de ordenacion urbana.

La Synthése des arts majeurs: la voluntad de reunificar las tres artes plasticas(pintura, escultura, arquitectura) a partir del proyecto de intervencion directa de los diversos artistas directamente en la obra.
A continuación, algunas de las obras mas importantes en la arquitectura purista, que tiene como su maximo exponente y creador a Le Corbusier.
Villa La Roche-Jeanneret
maqueta del proyecto, villa La Roche-Jeanneret.



Edificio del Ejercito de Salvación.

Villa Cook.


Villa Savoye.

Estos son algunos de los proyectos hechos por este mismo arquitecto suizo, que destaco por su obra y por como revoluciono la teoria y la arquitectura. espero haya servido este trabajo y, si tienen alguna sugerencia o petición comenten para poder ayudarlos en sus inquietudes.

lunes, 3 de marzo de 2014

INTRODUCCION

la vanguardia en la arquitectura, se inicio a principios del siglo XX, una de sus caracteristicas fue la innovacion en su froma de diseñar y los nuevos conceptos que trae, entre los mas importantes arquitectos tenemos una trilogia que son conocidos como los padres de la arquitectura moderna, estos son: Charles Édouard Jeanneret-Gris mas conocido como Le Corbusier, Ludwing Mies Van Der Rohe, y Frank Lloyd Wright, durante el proceso veremos, obras, detalles de su carrera profesional y fundamentos de como hacen su arquitectura, para destacar.